¿Puedo Hacer Cursos Después de los 60?

¿Puedo Hacer Cursos Después de los 60? Dónde Preguntar, Cuáles Son Gratuitos y Cómo Elegir el Mejor para Ti

“Nunca es tarde para aprender, pero hay que saber por dónde empezar.”


 

¿Alguna vez te has preguntado si a tu edad todavía puedes estudiar algo nuevo? Tal vez te gustaría aprender a usar mejor el móvil, pintar, hacer yoga o incluso terminar una carrera universitaria que quedó pendiente hace años. Si es así, déjame decirte algo muy claro: sí, puedes. Y no solo puedes… ¡deberías hacerlo!

En este artículo te voy a contar dónde buscar cursos en Alicante, qué opciones hay gratuitas, cuáles son de pago (¡pero muy accesibles!) y, sobre todo, cómo elegir el curso que realmente te motive y te haga sentir pleno o plena. Porque aprender no tiene edad, pero sí tiene alma. Y la tuya está más viva que nunca.


🧭 ¿Por Qué Hacer Cursos Después de los 60 Es una de las Mejores Decisiones?

Antes de hablar de lugares, precios y detalles, vamos a lo esencial: el por qué.

A los 60, 70 o incluso a los 80 años, uno podría pensar que ya ha aprendido todo lo importante. Pero la realidad es que el cerebro sigue activo, curioso y con capacidad de reinventarse. Hacer cursos no es solo “pasar el rato”: es una forma de mejorar tu salud mental, prevenir el deterioro cognitivo, hacer nuevas amistades, descubrir pasiones dormidas y —¿por qué no?— incluso generar algún ingreso extra si lo deseas.

Aquí algunas razones muy poderosas para seguir aprendiendo:

  • Estimula tu memoria y concentración

  • Te mantiene actualizado en tecnología y sociedad

  • Mejora tu autoestima y seguridad

  • Te conecta con personas con intereses similares

  • Te brinda independencia y libertad

  • Rompe la rutina y te llena de energía

Entonces, no es un lujo ni un capricho. Es una inversión en tu bienestar. Y eso no tiene precio.


📍 ¿Dónde Puedo Preguntar por Cursos para Adultos Mayores en Alicante?

Si vives en Alicante o alrededores, ¡estás de suerte! Esta provincia se ha convertido en un verdadero oasis para las personas mayores activas. Existen múltiples instituciones y espacios que ofrecen formación para mayores de 60 años, tanto presenciales como online.

Aquí te dejo una lista clara y directa de lugares donde puedes informarte y apuntarte a cursos:

1. Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA)

Una joya escondida para muchos. Esta universidad tiene un programa exclusivo para mayores de 50 años, con cursos en historia, arte, salud, informática, idiomas, literatura… y mucho más.

  • ¿Dónde preguntar?
    Puedes acercarte al Campus de San Vicente del Raspeig o visitar su web oficial.

  • ¿Es gratuito?
    La mayoría son de pago, pero con precios simbólicos. Y lo valen.

👉 universidad para mayores en Alicante

2. Ayuntamiento de Alicante – Concejalía de Mayores

El Ayuntamiento suele ofrecer talleres gratuitos de manualidades, gimnasia suave, memoria, tecnología, etc. Además, tienen un plan de envejecimiento activo muy completo.

  • ¿Dónde preguntar?
    En los Centros Municipales de Mayores, como el Centro Comunitario Playas o el Centro Felicidad Sánchez.

  • ¿Cuáles son gratuitos?
    Casi todos. Y están pensados para ti.

👉 talleres gratuitos para mayores

3. Centros Sociales y Cívicos de Alicante

Son espacios comunitarios donde se ofrecen actividades de todo tipo, incluyendo cursos para adultos mayores. Van desde cocina saludable hasta iniciación a la informática.

  • ¿Cómo saber qué hay disponible?
    Pregunta en el centro más cercano a tu barrio o revisa el tablón municipal.

4. Bibliotecas Públicas

Además de prestar libros, muchas organizan charlas, talleres y cursos sobre escritura, lectura, cine o idiomas.

👉 actividades para personas mayores en bibliotecas


💸 ¿Cuáles Cursos Son Gratuitos y Cuáles de Pago?

Vamos al grano. Aquí te lo resumo con claridad para que no pierdas tiempo:

Tipo de CursoGratuitoDe Pago
Talleres municipales (ayuntamiento)✅ Sí❌ No
Universidad Permanente (UPUA)❌ No (pero muy económicos)✅ Sí
Bibliotecas públicas✅ Sí❌ No
Cursos de asociaciones de mayores✅ Sí (en su mayoría)❌ No
Formación online (plataformas MOOC)✅ Sí✅ Opciones Premium

Plataformas online recomendadas:

  • Coursera y edX: cursos de universidades del mundo, muchos gratuitos.

  • Canal Sénior: plataforma española con formación diseñada para mayores.

  • Aula Mentor: del Ministerio de Educación. Cursos muy accesibles desde casa.

👉 cursos online gratuitos para mayores


🧠 ¿Cómo Elegir el Curso Adecuado Para Ti? (Y No Abandonarlo a la Mitad)

Una duda común es: “¿Qué curso me conviene hacer?”
La respuesta está dentro de ti. Pero te dejo algunas claves para ayudarte:

✅ Hazte estas 3 preguntas:

  1. ¿Qué me despierta curiosidad? (¿Arte, historia, idiomas, salud, tecnología…?)

  2. ¿Quiero hacerlo por placer o con algún fin práctico?

  3. ¿Prefiero presencial o desde casa?

🎯 Recomendaciones prácticas:

  • Empieza por algo corto y simple. Nada de cursos de seis meses si es tu primera vez.

  • Busca cursos con otros mayores. Compartir la experiencia lo hace más fácil.

  • Elige temas que conecten con tu historia. ¿Te gustaba escribir de joven? Retómalo.

  • No tengas miedo de la tecnología. Siempre hay alguien dispuesto a ayudarte.

  • Ponlo en tu rutina como una cita contigo mismo.

👉 cómo elegir un curso después de los 60


💬 Ejemplos Reales: Historias que Inspiran

  • Carmen (72 años) empezó un taller de fotografía en un centro cívico de Alicante. Hoy tiene una cuenta en Instagram donde comparte sus fotos y recibe cientos de comentarios cada semana.

  • José Luis (68 años) se animó con un curso de manejo de móvil para mayores y ahora se comunica mejor con sus nietos por WhatsApp y videollamadas. “Siento que recuperé mi lugar en la familia”, nos contó.

  • Mercedes (76 años) siempre quiso aprender francés. Se apuntó a un curso de la UPUA. Hoy viaja a París cada dos años con un grupo de compañeros.

Como ves, no se trata solo de aprender. Se trata de volver a vivir.


🌅 Conclusión: Nunca es Tarde Para Empezar de Nuevo

Hacer cursos después de los 60 no es un lujo. Es una necesidad emocional, social y personal. Es una manera de decirle a la vida que sigues aquí, con ganas, con preguntas y con tiempo para disfrutar del conocimiento.

En Alicante, las oportunidades están. Solo hay que dar el primer paso y preguntar. En tu biblioteca, en el centro social, en la universidad o incluso en tu móvil. Hay un curso esperando por ti.

Y si algo te queda de este artículo, que sea esto:
No tienes que ser joven para aprender. Solo tienes que estar vivo. Y tú lo estás, más que nunca.


🟢 ¿Y Ahora Qué? Tu Próximo Paso:

✅ Elige un tema que te intrigue.
✅ Busca el centro más cercano o entra a una plataforma online.
✅ Apúntate.
✅ Cuéntale a alguien.
✅ Y vuelve aquí para contarme cómo te fue (o leer otro artículo para seguir motivado).


¿Te ha resultado útil este artículo?
Compártelo con tus amigos o familiares mayores. Tal vez ellos también están esperando un pequeño empujón para empezar algo nuevo. 💚

👉 cursos para mayores de 60 años en Alicante

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios suaves para personas mayores

El cambio que buscas empieza por lo más simple?

Cambios en el lenguaje entre generaciones